Doctrine
This article is available to RIDA subscribers only.
Afficher la version française de cet article.
Show the english version
Mostrar la versión en español
En el siglo XIX, la asimilación de la propiedad sobre las obras intelectuales a la propiedad suscitó importantes controversias en Francia. Los adversarios de tal asimilación, partiendo del postulado de que la propiedad se aplica únicamente a las cosas corpóreas, desarrollaron una teoría contractual y positivista del derecho de autor. Al contrario, una importante corriente liberal sostuvo la asimilación del derecho de autor a la propiedad basándose en un concepto de propiedad que combina un sentido subjetivo (poder, dominium) y un sentido objetivo (estatuto de la cosa, propietas). Pasando frecuentemente del marco jurídico a cuestiones políticas, económicas y culturales, el enfrentamiento entre esas dos corrientes del pensamiento contribuyó a la evolución de las reglas del derecho de autor y en particular a la emergencia del derecho moral. Ese enfrentamiento ilumina e ilustra también las polémicas actuales sobre la aplicación de la propiedad intelectual al Internet.